top of page

​Bullying​


Bullying es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades.

 

Mobbing


El concepto de mobbing proviene del verbo to mob, cuya traducción literal podría ser atropellar, acosar, molestar, linchar, atacar en masa, etc. Tiene su origen en los estudios llevados a cabo por el etólogo Konrad Lorenz, quien al estudiar las conductas de supervivencia de algunas especies animales se dio cuenta de que los miembros más débiles empleaban el ataque en coalición contra los miembros más fuertes que ellos (Correa y Coutinho, 1.997). Fue Heinz Leymann (1990), psicólogo alemán, quien en la década de 1980 retomó este concepto y lo aplicó al estudio de la conducta humana en las organizaciones laborales​

Violencia doméstica
 

La violencia familiar o doméstica es un tipo de abuso. Implica lastimar a alguien, por lo general un cónyuge o una pareja, pero también puede ser un padre, un hijo u otro familiar.
La violencia doméstica es un problema muy serio. Es una causa común de lesiones. Las víctimas pueden sufrir lesiones físicas, como hematomas o fracturas óseas. Pueden sufrir emocionalmente de depresión, ansiedad o aislamiento social.
Es difícil conocer con exactitud la incidencia de la violencia doméstica, ya que frecuentemente las personas no la denuncian. No existe una víctima típica. Ocurre entre personas de todas las edades. Afecta todos los niveles de ingresos y de educación.​

Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

Hombres maltratados: la otra cara de la violencia​ (*)

El maltrato o abuso de un hombre se produce cuando su pareja utiliza tácticas emocionales, físicas, sexuales o intimidantes contra él. La mujer  las aplica para controlar al hombre, salirse con la suya e impedirle que rompa con la relación. El hombre maltratado adapta constantemente su comportamiento para hacer lo que quiere su pareja, esperando que así paren los abusos.
El principal motivo del abuso es el deseo de establecer y mantener el poder y control sobe la pareja. El hombre abusado resiste los intentos de su pareja por controlarlo. La mujer abusiva reacciona tomando medidas adicionales para recuperar el control sobre su compañero.

(*) Los abusadores pueden ser hombres o mujeres. La presente información se enfoca en los hombres abusados. Para información sobre las mujeres que son maltratadas por su pareja vea la ficha informativa disponible en  www.familyviolence.alberta.ca . La información publicada acá es una adaptación hecha basada dicha ficha informativa.

Call

Tlf: 00 809 7328976
cel: 00 829 2327940

 

  • facebook
  • w-tbird
  • w-googleplus

© 2012 by Business Solutions. No animals were harmed in the making of this site.

bottom of page